Español

Muy buenos días

Imagen: Ulrich Kögerler

Me llamo Christian Jostmann. Soy historiador y autor de orígen alemán, arraigado ya desde hace muchos años a pocos kilometros de Viena, en Austria. Tengo un profundo interés por la  historia y cultura hispánicas y me encanta viajar, especialmente por España y América latina.

En el año académico de 1997/98 tuve la oportunidad de estudiar Historia Moderna y Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid gracias a una beca del entonces Ministerio de Educación y Cultura de España. En 2004 recibí mi doctorado en la Universidad de Bielefeld, Alemania, con un estudio sobre la tradición sibilínica bajo-medieval.

Me dedico a escribir artículos y libros sobre temas históricos. Entre mis obras recientes destaca una monografía sobre Fernando de Magallanes y su famosa expedición hacia las Molucas de 1519 que terminó con la primera circunnavegación del globo en la historia bajo el mando de Juan Sebastián de Elcano. También he realizado una nueva traducción al alemán del relato de Antonio Pigafetta sobre ese histórico viaje.

Para un resumen en español de estas obras véase aquí.

Ensayo de bibliografía sobre Magallanes (pdf, inglés).

Como nos ha enseñado Juan Gil, la historia del “descubrimiento” tiene mucho que ver con los mitos. En España ultimamente se ha hecho mucho esfuerzo contrarrestando la epopeya global del héroe navegante Magallanes con la creación de un mito nacional en torno a la figura del maestre guipuzcoano Elcano. Como historiador, no me interesan tanto los héroes, sino las sociedades que los producen, y mi tarea no consiste en celebrar un acontecimiento histórico, sind en analizarlo.

En cuanto a la “primera circunnavegación del mundo” hay que subrayar: No existe ningún documento que demuestre que alguno de los 237 hombres que (según la documentación existente) partieron 1519 de Sanlúcar rumbo a las islas de la especiería, ni de los 50 y tantos que zarparon de Tidore el 21 de diciembre de 1521 a bordo de la nao „Vitoria“, para llevar 25 toneladas de clavo a Castilia, tuviera la intención de dar la vuelta al mundo. Cabe dudar que la primera circunnavegación haya sido un acto intencionado, más bien parece un hecho accidental, resultado no de voluntad humana sino de los vientos.

Para ponerse en contacto conmigo, por favor, escribir un email a:  autor@jostmann.at